En una definición apasionante, a los ex del Newland les alcanzó con un punto de ventaja para proclamarse campeones. Derrotaron por un estrecho 16 a 15 a un combativo Mano Rugby.

No podía ser de otra manera. Era un partido que en la previa prometía, ya que ambos cuadros venían de un rendimiento sólido, ganando con claridad sus respectivas llaves, y porque además, se generaba un ambiente especial luego de ese 24 a 23 que le “robó” al último minuto Mano Rugby a Newlanders en condición de visita en la fase de grupos.
Ahora se volvían a ver las caras, pero un contexto distinto, muy distinto: la final. Oportunidad perfecta o para que Newlanders se sacara esa “espinita” y se tomara revancha o para que Mano ratificara su cartel de candidato al título. Lo concreto es que la cancha sintética de San Carlos de Apoquino acogió este gran cotejo que a las 15:30 horas se encargaría de dar el vamos el juez Arturo Figueroa.

El partido inició como se esperaba, jugándose a dientes apretados, muy tenso y con mucho tackle. En los primeros minutos de juego no se detectaba un claro dominador, no obstante Mano Rugby impuso sus ganas y el jugador Veas, situado en ataque, eludiría la marca y en carrerón, pondría un auspicioso 5 a 0 en apenas 8’ de la primera fracción.

Tras ello el match pasaría por el dominio de “la multicolor”, yendo constantemente al ataque y obligando a los de Barnechea a jugar a la contra. Sin embargo, no fue hasta a los 30’ cuando el portugués Molina, a pura potencia, convirtió el segundo ensayo Mano Rugby. Esta vez Leschallier no fallaría y el resultado quedaba 12 a 0 para los dirigidos por Marcelo Arancibia.

El duelo era intenso, y no se generaban espacios. Newlanders alcanzó a reaccionar y Fernández a los 32’ concretó un penal bien ejecutado, con lo cual se iban al descanso con un 12 a 3 en contra.
En el segundo lapso se mantendría la dureza y la fricción. El juego no era fluido, se jugaba mucho al scrum producto de un sinfín de penales, y Mano, que a lo largo del Torneo se vio sólido en esa faceta, bajaría mucho su rendimiento, algo que sumado a que Newlanders salió con más ímpetu en la segunda etapa, haría que el duelo se emparejara en su desarrollo y en las cifras.

Minuto 57 y Mario Conca se inscribía con el primer try para los ex del Newland y Fernández estrecharía el score a un 12 a 10. Ahora la Copa no se veía tan esquiva para ellos, mientras que Mano se abocó en la concentración. En definitiva el partido no daba para especular y esto llevó a que se definiera a favor del equipo que cometiera menos errores, y siguiendo esa lógica Newlanders se vio más preparado. A los 61’ Fernández se encargó de patear un penal y por primera vez Newlanders pasaba arriba en el marcador: 13 a 12.

A pesar de esto Mano no se abatió e insistió en busca del triufo. El francés Leschallier, que siguiendo la lógica mencionada de los erroes, ejecutó un penal a favor de Mano Rugby y ponía su escuadra arriba con un 15 a 13. Quedaban sólo 10’ y el DT Arancibia se lo hacía saber a sus pupilos “¡quedan 10’! ¡Concentración!” era lo que al borde de la cancha le exigía a sus jugadores.

Pero a los 34’ Fernández sacó un “conejo del sombrero” y ejecutó un penal a 34 metros de los palos. La ovalada entró yel marcador quedó en un irreversible 16 a 15 que desataría toda la algarabía de la banca y los hinchas de Newlanders. En un partidazo y ante un rival que disputó a lo grande, Newlanders se quedó con el título de Desarrollo.
FICHA TECNICA
ESTADIO: San Carlos de Apoquindo
ARBITRO: Arturo Figueroa
OLD NEWLANDERS (16): Jorge Mira, José Manuel Silva, Francisco Latorre (Domingo Alemparte); Milan Kovacevic (Eduardo Carcavilla – temporal), Andrés Viollier; Ignacio Ortíz, Diego Pilesi (c), Juan Pablo Sánchez; Mario Conca, Carlos Fernández; Ignacio Thoma, Javier Binfa, Sebastián Latorre, Maximiliano Salas, Maximiliano Del Río (Juan Enrique Bernstein).
HEAD COACH: Carlos Navarro
SUPLENTES: Roberto Bravo, Stefan Ziegele, Juan José Valdés, Rodrigo Mardones, Pablo De Carolis.
MANO RUGBY (15): Alex Gallardo (Julio Sotelo), Giovanni Quintrel, Gonzalo Salas; Jaime Canales, César Farías; Francisco Coñopán, Manuel Valenzuela, Sebastián Bakit; Alejandro Vásquez, Mauricio Henríquez (c); José Patricio Díaz, Esteban Bazaez (Rodrigo Durán), David Molina (Sergio Trujillo), Sebastián Veas; Pierre Leschallier.
HEAD COACH: Marcelo Arancibia
SUPLENTES: Gabriel Miranda, José Luis García, Frances Galleguillos, Alejandro Alfaro, Antonio Antiñanco, Rodrigo Durán, Manuel Sepulveda.
ANOTACIONES
8’ 0-5 Try de Veas (MR)
30’ 0-12 Try de Molina convertido por Leschallier (MR)
32’ 3-12 Penal de Fernández (ON)
————————————————————————————–——–
57’ 10-12 Try de Mario Conca convertido por Fernández (ON)
61’ 13-12 Penal de Fernández (ON)
69’ 13-15 Penal de Leschallier (MR)
74’ 16-15 Penal de Fernández (ON)
TARJETAS AMARILLAS
Latorre (ON)
Henríquez (MR)
Por Eduardo Vilasau
Revista Rugbiers
You must be logged in to post a comment Login